top of page
Buscar


El burgués gentilhombre
Clásico - Edición N42 - 43 Por Jesús De la Jara @jesusdelajara.c Jean-Baptiste Poquelin, más conocido como Molière (apelativo del...


Macbeth
Por Juan Francisco Baroffio @queremoslibros Raphael Holinshed (c. 1529 – c. 1580) trata de rescatar para la posteridad la memoria de...


Mendel, el de los libros
Por Jesús De la Jara @jesusdelajara.c Stefan Zweig nació el 28 de noviembre de 1881 en Viena. Provenía de una familia judía de gran...


Poema de Chile
Por Gisela Paggi @bibliogigix Más de 60 años después de la muerte de Gabriela Mistral se logró la repatriación de todo su archivo que,...


La debacle
Por Jesús De la Jara @jesusdelajara.c Émile Zola nació el 2 de abril de 1840 en París. Dedicado a la literatura desde muy temprano, en...


La edad de la inocencia
Por Jesús De la Jara @jesusdelajara.c Edith Whartonnació el 24 de enero de 1682 en Nueva York. Ciudad que, sin duda, llevó en su corazón...


Dos lecturas
Por Laura Linero @delibrosyotraspasiones ¿Cómo puede una novela pasar de ser el rostro más visible de una causa noble a ser el símbolo de...


Un hijo de su tiempo
Por Jesús De la Jara @jesusdelajara.c Louis-Charles-Alfred de Musset nació el 11 de diciembre de 1810 en París. Renunció a sus estudios...


Cien años de fervor
Por Juan Francisco Baroffio @queremoslibros Hace un siglo, la literatura argentina se encontraba en la búsqueda de su propia identidad....


De guerra, amores y caballeros
Por Jesús De la Jara @jesusdelajara.c Luego de la muerte de Dante, Petrarca y Bocaccio, hijos predilectos de la Toscana, tuvo que pasar...


Un hombre solo y vinculado con el todo
Por Gisela Paggi @bibliogigix En su cuaderno de notas a las Memorias de Adriano, Marguerite Yourcenaranotó una frase de Gustave Flaubert:...


El dictado del Diablo
Por Jesús De la Jara @jesusdelajara.c Jules Amédée Barbey d'Aurevilly nació el 2 de noviembre (día de los muertos) de 1808 en...


El porvenir de todas las demás
Por Rocío Angulo Daorado @roangdor «Aquí estoy, sentado sobre esta piedra aparente. Solo mi memoria sabe lo que encierra». Así comienza...


Poeta en paracaídas
Por Gisela Paggi @bibliogigix Hace poco más de 100 años terminaba la Primera Guerra Mundial y en ese paisaje devastado y doloroso se...


Biografía fantástica
Por Juan Francisco Baroffio @queremoslibros La torre de marfil estaba inclinada. Esa torre era la de la educación burguesa inglesa, la...


El amor y el honor
Por Jesús De la Jara @jesusdelajara.c Pierre Corneille nació en Ruán el 6 de Junio de 1606, una ciudad que en ese momento se consideraba...


Nace la literatura
Por Juan Francisco Baroffio @queremoslibros Todo tiene un inicio. El mundo, la vida y la literatura. Cada nación quiere poder exhibir...


El porvenir de sus huesos
Por Gisela Paggi @bibliogigix «Contigo, pan y cebolla» reza esa promesa utópica que algunos amantes se hacen para reafirmar una idea de...

El derecho a sentir
Por Jesús de la Jara @jesusdelajara.c Cuando repasamos las grandes obras de la literatura inglesa no podemos dejar de hablar de Jane Eyre...


La marca de Caín
Por Juan Francisco Baroffio @queremoslibros El mal es una presencia real en el mundo, aunque pueda atribuirse a los más diversos factores...
bottom of page