• HOME

  • ARTICULOS

  • ENTREVISTAS

  • CLASICOS

  • RESEÑAS

  • PERFILES

  • LECTURAS

  • CONVIVIO

  • FILMOTECA

  • EDITORIALES

  • REVISTA

  • QUIENES SOMOS

  • CONTACTO

  • More...

    Use tab to navigate through the menu items.
    • Instagram
    • Facebook icono social
    • Todos
    • Clásicos
    • Perfiles
    • Lecturas
    • Artículos
    • Librero por un día
    • Reseñas
    • Entrevistas
    • Filmoteca
    • Editoriales
    • Convivio
    Buscar
    Colorín colorado

    Colorín colorado

    Por Lucía Osorio @bibliotacora Literatura que se vuelve cine y música. El imperio Disney del cine infantil tuvo un inicio. Si nos...
    Ni el clavel, ni la rosa

    Ni el clavel, ni la rosa

    Por Lucía Osorio @bibliotacora Un eslabón literario entre la música y el cine. Mientras Leonardo Favio fue cantante, no dirigió...
    El corazón de Conrad

    El corazón de Conrad

    Por Lucía Osorio @bibliotacora En El corazón de las tinieblas, Joseph Conrad aborda temas como el colonialismo, el choque de culturas, el...
    Una ruptura fiel

    Una ruptura fiel

    Por Lucía Osorio @bibliotacora En 1959, Raymond Quenau publica un libro titulado Zazie en el metro. Más tarde, en 1960 el mismo autor...
    Arrival

    Arrival

    Por Lucía Osorio @bibliotacora La tarea de la traducción es imposible. No en el más práctico o cotidiano de los sentidos, sino en el más...
    Tres mujeres

    Tres mujeres

    Por Lucía Osorio @bibliotacora Una madre y su hija se instalan en la ciudad costera de Mohang, Corea del Sur. Los motivos que las...
    Una vida sin principios

    Una vida sin principios

    Por Lucía Osorio @bibliotacora A veces me gusta pensar que las películas son adaptaciones involuntarias. Habría que comenzar definiendo...
    El sonido de la duda

    El sonido de la duda

    Por Lucía Osorio @bibliotacora Una invitación a descubrir una adaptación en la que escuchar es tan importante como ver. En el lenguaje...
    La muerte cobra vida: La primera imagen cinematográfica del monstruo de Frankenstein

    La muerte cobra vida: La primera imagen cinematográfica del monstruo de Frankenstein

    Por Lucía Osorio @bibliotacora La primera imagen impresa en celuloide del famoso monstruo es de 1910, en el cortometraje producido por el...
    "Hermia y Helena"

    "Hermia y Helena"

    Por Lucía Osorio @bibliotacora En una adaptación cinematográfica el texto original puede aparecer de muchas maneras. El más común - y...

    ¡Gracias por suscribirte! Todos los meses vas a recibir tu número totalmente gratuito

    Site Rules & FAQ's

    ISSN 2718-7543

    ​

    © 2022 por Ulrica. Proudly created with Wix.com