Borges y Yo
- Ulrica Revista
- 11 jul
- 2 Min. de lectura
Vuelve a la cartelera porteña
Teatro - Edición N45

Borges entendía que los clásicos obtenían esa talla gracias a los lectores. Los juicios de académicos y críticos, poco y nada podían en ese sentido. Solo las generaciones de lectores, que creían encontrar algo en un texto, algo que les hablara, creaban a los clásicos.
Por eso, el gran escritor, invitaba a que nos apropiáramos de los textos, que la lectura no fuera una carrera. Y ese apropiarse de los textos implica una expresión de libertad: el lector solo frente al texto, sin las cadenas de otros lectores.
La obra de Borges, sin duda, se ha vuelto velozmente un clásico gracias a los lectores de todo el mundo y que, incluso desde distintas disciplinas, hacen lecturas y relecturas. Eso es lo que ocurre con Borges y Yo. Recuerdo de un amigo futuro, la obra performática de la alemana Hanna Schygulla (1943), que vuelve, por tercer año consecutivo, a las tablas.
Nacida de la admiración de que la actriz, cantante y dramaturga siente por la obra del autor nacido en Buenos Aires, fue estrenada a finales de 2023 con una crítica entusiasta y elogiosa de periodistas y espectadores.
Luego de una prolífica segunda temporada en 2024, en la que recorrió teatros argentinos, uruguayos y españoles, y cosechó nominaciones a prestigiosos premios, la obra se reestrena para una tercera temporada en Hasta Trilce (Maza 177 - CABA).
Andrea Bonelli vuelve a subirse al escenario con esta obra, que la acompaña desde su estreno hace dos años, que nos cuenta que Borges, para ella «de ser un escritor que, por algunos de su textos, tenía un significado muy especial para mí, pasó a ser una persona muy cercana a la cual le tengo mucho cariño».

La talentosa actriz y cantante argentina, con una extensa trayectoria en teatro, cine y tv, no solo está involucrada en la obra sobre el escenario. En lo que se ha descripto como «el regalo de una actriz a otra», el montaje es una nueva versión de Schygulla y Bonelli del espectáculo Der Tango, Borges und Ich, que la alemana estrenara en Berlín.
La actriz argentina realiza un recorrido interpretativo por siete cuentos breves de Borges -entre los que se incluye Ulrica-, una selección de tangos populares argentinos y tres temas compuestos por Peter Ludwig. Una obra que , además, presenta aspectos performáticos por el lugar destacado que ocupan proyecciones audiovisuales y la iluminación.
Bonelli nos cuenta, también, de los desafíos actorales que presentan los textos del escritor: «Respetar su palabra, sus construcciones literarias , pero hacer que esa palabra se transforme en propia, sacándole toda connotación que me pueda alejar de él por lo que su nombre significa . Esta relación con su mundo me transforma en parte de él».
Sin dudas una obra que representa a la perfección lo porteño y universal del gran escritor que, cada día, más lectores eligen hacerlo parte de sus vidas.
Comentarios