top of page
  • Instagram
  • Facebook icono social
  • Twitter

Desafío

  • Foto del escritor: Ulrica Revista
    Ulrica Revista
  • 11 jul
  • 2 Min. de lectura

A modo de editorial

Edición N45


ree

La muerte de un escritor es un tecnicismo , además de una teoría, pero sirve de excusa. Los números redondos que recrean un aniversario también son un tecnicismo pero sirven, también, de excusa. Por eso este año, que se cumplen 20 años de la muerte del santafesino Juan José Saer nos encontramos frente a un tecnicismo excusatorio para homenajearlo.

En su Santa Fe natal, principalmente, se multiplicaron las charlas y reuniones en torno a su obra porque Saer sigue estando en boca de especialistas. El verdadero desafío (ya que estamos, decimos, que a veinte años de su muerte) es ponerlo en boca de lectores.

Hoy parte de su obra se está reeditando en su última casa editorial, Seix Barral, lo cual ya permite encontrarlo en librerías, lo cual no es poco. En años anteriores, encontrar a Saer era una odisea que nos obligaba a saltar entre librerías de usados donde La pesquisa  o El limonero real eran las figuritas difíciles y uno se contentaba con lo que pescaba.

Pero más allá de estas reediciones se sigue diciendo que Saer es un autor de nicho (para este homenaje tanatológico la palabra nos resulta poética). Seguimos estando carentes de puentes que acerquen la obra a un nuevo público. Claro que, lo sabemos, no hay un mecanismo mágico que ponga en funcionamiento la maquinaria lectora y, mucho menos, la del goce lector. Pero mientras más cerca esté Saer del academicismo más lejos estará del público al que está destinada su obra. El ejercicio de su escritura, lejos de dificultar su lectura, nos invita al desafío. Y en tiempos donde buscamos lo inmediato, invitar a abrir un libro de Saer suena anacrónico. Pero allí está. Esperando mentes curiosas. Solo es cuestión de abrir una primera puerta. 

Comentarios


¡Gracias por suscribirte! Todos los meses vas a recibir tu número totalmente gratuito

ISSN 2718-7543

© 2023 por Ulrica. Proudly created with Wix.com

bottom of page