top of page

Todas las voces importan

Foto del escritor: Ulrica RevistaUlrica Revista

Actualizado: 9 sept 2021

A modo de editorial


Año I - N°4- Octubre 2020




Decía Virginia Woolf que, en la parte posterior de nuestras cabezas, hay un punto del tamaño de un chelín, que no alcanzamos a ver con nuestros ojos y que cada sexo debe encargarse de describirlo para provecho del otro. También, que ya los hombres lo habían hecho demasiadas veces y que ahora tenían que sumarse las mujeres.

Con esta analogía, la gran autora londinense animaba a sus contemporáneas a que entraran en la literatura. Sin resentimientos y sin pensar en el pasado excesivamente, debían crear una literatura desde el punto de vista de las mujeres. Se refería a la necesaria complementariedad que explicaría mejor al mundo. Ya una mitad había escrito sobre el pequeñísimo punto detrás de las cabezas de las mujeres. Ahora era el momento de devolverles el favor.

En tiempos de esta genial figura femenina, faltaban las voces de la otra mitad del mundo. Escasos ejemplos eran los de mujeres que habían logrado sortear los prejuicios de hombres editores y de hombres y mujeres lectores.

Hoy, más que en ninguna otra época, hay mujeres escribiendo. Sin embargo, aún quedan voces femeninas pioneras en cuyo rescate se embarcan editores y lectores.

Pero, también hoy, las voces que faltan son las de aquellos que viven en las periferias existenciales. Migrantes, minorías raciales y sexuales y otros descartados por las sociedades contemporáneas necesitan que se cuenten sus historias.

Conviene estar atentos porque las formas de silencio siempre se renuevan. Para algunos, hoy la excusa son los extremos de agresividad y de desinformación en redes sociales. Pululan aquí y allí las propuestas por limitar la participación y el contenido de las búsquedas en Internet. Pero la excusa es vieja. Antes se esgrimió contra los procesos democráticos cuando hubo estallidos sociales; también contra la educación de las mujeres cuando osaron reclamar derechos políticos.

Hoy, que hay más voces para denunciar injusticias y describir la belleza, no hagamos un mal uso. Tener voz es un derecho y una obligación que conlleva responsabilidad.

36 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Silencio

Festejo doble

Despedida

Comments


bottom of page