top of page

Cris Zurutuza

Foto del escritor: Ulrica RevistaUlrica Revista

Actualizado: 30 dic 2024

Reseñas - Edición N42 - 43



La vida nos mantiene siempre rodeados de personajes entrañables y curiosos. A menudo, vivimos situaciones que nos hacen pensar: «esto sería un gran cuento». Porque la realidad siempre es una fuente inagotable de situaciones que alimenta a la literatura y, puede pasar, cómo que no, que realidad y fantasía entren en límites difusos.

En En el futuro seremos un objeto retro, los personajes curiosos encontraron su lugar. Cris Zurutuza, que además de escritora trabaja como prensa cinematográfica, publicó este libro de cuentos con la editorial Dábale Arroz y en él sobrevuela la promesa que nos da ese título: que todos, de alguna manera, podríamos ser un objeto literario también.

«Creo que todos nosotros tenemos algo de curiosos y es justamente lo que nos volvería personajes literarios», nos dice la autora. «Yo no imagino tanto a los personajes sino que los vi en algún momento y, luego, a partir de allí, completo su mundo».

Cada uno de sus cuentos tienen mucho de cinematográfico y ambos lenguajes, el del cine y el de la literatura, se conjugan a la perfección. «Yo siento, de por sí, que mi mirada es muy cinematográfica. Constantemente estoy viendo películas y eso hace que le dé un ritmo cinematográfico que no es buscado ni preconcebido. Como mi escritura, formalmente, es posterior a mi trabajo, siento que cada vez más se ve marcada y formalizada, incluso, por el cine».

Cris Zurutuza nació y se crió en Pehuajó, Provincia de Buenos Aires, y ese pueblo vuelve una y otra vez, directa o indirectamente, en cada una de las historias. Allí, su familia tenía un negocio: una sodería. Material que sirve para alimentar uno de los cuentos y la propia tapa del libro. «Mi infancia en Pehuajó se coló constantemente en el libro. Creo que ahí es donde encontré mi tema. En cine se suele decir que uno tiene que filmar sobre lo que conoce y me gusta seguir ese precepto en cuanto a la literatura. En mi caso, lo más cercano, era la vida de pueblo».

Claro que, ante un título tan poderoso, no podemos dejar de pensar que la nostalgia está marcando una época. Los millenials buscamos vivir en un efecto nostálgico constante y por eso el cine y la televisión vuelve a nuevos clásicos que nos hacen muy felices. «Me interesaba rescatar esos rituales, esas rutinas, esos andamiajes que mantienen la estructura de un personaje y que lo caracteriza y hacen a su identidad. Personajes con pequeños tesoros. Quería conservarlos en el imaginario colectivo. Y a la hora de elegir la tapa, buscábamos un objeto retro y surgieron varias opciones. Fue un trabajo muy agradable el de descubrir que el objeto retro que más cercano que yo tenía era ese sifón de la sodería familiar. Eso lo volvía único».

En el futuro seremos un objeto retro es una colección de historias mínimas protagonizadas por bichos raros que viven sus propias pesadillas e ilusiones en un mundo analógico, de héroes y antihéroes que se baten a duelo con la realidad y se hacen promesas que todos nos hacemos. Como la de no tomar soda si no es en un sifón de vidrio.

2 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Socorro Venegas

José Salem

Ezequiel Pérez

Comments


¡Gracias por suscribirte! Todos los meses vas a recibir tu número totalmente gratuito

ISSN 2718-7543

© 2023 por Ulrica. Proudly created with Wix.com

bottom of page