Alejandra Kamiya, lectora
- Ulrica Revista
- 27 abr
- 1 Min. de lectura
NUEVA SECCIÓN
Borges creía que no se puede hacer literatura, sin literatura. Y por eso, un escritor tenía que ser, antes que nada, un lector. Invitamos a nuestros escritores favoritos para que nos cuenten sobre su vida de lectores.
Mi yo lector
Edición N44

¿Cómo es tu hábito de lectura?
En esta época de mi vida mis hábitos están desordenados porque cuido de alguien, entonces pasó a segundo plano. Mi vida gira casi entorno a otro. Así que el hábito de lectura cayó a los ratos en que puedo. Mi momento favorito es en medio de la noche cuando me despierto y me agarra el insomnio. Me escapo hacia la lectura.
¿Qué estás leyendo actualmente?
Estoy con dos ensayos bastante arduos. Sobre todo uno de Goethe: Teoría de los colores. Y después uno fascinante de Eisenstein: Teoría y técnica cinematográfica. Y cuando necesito algo de ficción me voy hacia Mo Yan, El clan de los hervívoros.
¿Qué libro no te cansarías de recomendar?
Suelo recomendar en función de mi interlocutor, porque intento que la recomendación sea a medida. Pero si tengo que decir un libro, cualquiera, ahora, en este momento de mi vida, diría Potencia de la dulzura de Anne Dufourmantelle.
¿Los libros hay que leerlos hasta el final o se pueden abandonar?
Los libros no solo se pueden abandonar sino que para mí hay que abandonarlos porque no hay que perder tiempo (risas).
Una cita de un autor que siempre tengas presente...
«Mi dolor dará frutos»
John Fante (1909-1983)
ALEJANDRA KAMIYA
Buenos Aires - 1966
Escritora.
Su último libro es La paciencia del agua sobre cada piedra (Eterna Cadencia, 2023)

Comments