Noticias I - Edición N42 - 43
El nacimiento de una nueva editorial, en un contexto tan complejo, es motivo de celebración. Y más si es una editorial que nace con un primer libro que es una apuesta fuertísima.
Mono Gramático es una editorial que nace con una promesa: invocar las zonas de penumbra entre los géneros y las lenguas, que habita donde no es claro distinguir ni las formas ni los límites. Su editor, Luciano Páez Souza nos dice que le es difícil definir el nacimiento de la editorial: «Es algo que se fue gestando en secreto. Lo que sí creo poder responder es el por qué. Surge porque pienso que hay libros y literaturas que deberían circular y culturas a las que podemos acceder a través de la lectura, pasando las páginas como si se caminaran las calles de una ciudad nueva. Después de haber trabajado 20 años en diversas editoriales independientes parecía natural dar el paso hacia un proyecto propio, lo que no parecía natural ni bueno para comenzar nada referente a la cultura era el contexto 2023, que fue cuando nos constituimos en los papeles y comenzamos a trabajar en la adquisición de derechos, las traducciones y la identidad gráfica».
Para presentarse al mundo, Mono Gramático nos trae Ramona Quebranto, de Margot Ayala de Michelagnoli (1935-2019), en una edición que contiene el texto original en jopará, lengua que nace del guaraní y el español, con traducción de Yanina Azucena que nos permite, a los que no hablamos la lengua, no perdernos de la musicalidad y sus particularidades. «Por suerte, podemos permitirnos dedicar tiempo a los libros que elegimos hacer, en el caso de Ramona Quebranto estuvimos un año buscando a los herederos y cuando finalmente pudimos contactar con ellos a través de su hija Fátima Michelagnoli nos encontramos con una familia muy receptiva a nuestra propuesta de traducir un texto originalmente escrito en jopará y que nos acompañó en todo momento, impulsando de tal manera la presentación del libro en Asunción que se terminó convirtiendo en un homenaje con más de 150 personas de público».
Esta editorial, que se construye desde Misiones, resume muy bien lo que es un trabajo hecho con pasión y amor por la escritura en todas sus diversidades. «Ahora tengo la suerte de poder construir un espacio propio pero junto con otros, integrando y reconociendo a quienes escriben, traducen y trabajan con nosotros. Y de poder construirlo desde la selva misionera, donde el nombre de la editorial toma un nuevo sentido y la cercanía con las culturas de Paraguay y Brasil y la porosidad de las fronteras crean un clima ideal para el trabajo con los libros».
La pregunta inevitable que nos surge con Ramona Quebranto en las manos, interiorizándonos en la vida de su autora, viendo el trabajo impecable y, asumimos, desafiante de traducción, es qué destino le depara a Mono Gramático: «Tenemos en proceso libros de Brasil, Polonia, Turquía, Rusia, Ucrania, Armenia, Egipto y Serbia. Pueden esperar que intentemos seguir trayendo escrituras de los rincones del mundo, inscriptas todas en la tradición literaria, que reflejen los ecos de su cultura y que sirvan como un boleto de avión al mundo».
Comments