top of page

Especial: Poesía contemporánea de Perú

Foto del escritor: Ulrica RevistaUlrica Revista

Una muestra de los poetas peruanos. Conocé sus perfiles y poemas.


María Alejandra López (1992)


Periodista y poeta peruana. Autora del poemario Alguna vez esto dolió (Editorial Colmillo Blanco, 2021), libro escogido como una de las revelaciones literarias del 2021 según un recuento de Infobae Perú. Hoy vive en Sevilla, España, en donde estudia una Maestría en Escritura Creativa que espera se convierta en un libro de relatos.


Podés seguirla en @mejorloescribo





Crédito hipotecario

A veces me provoca crecer contigo

que compremos un departamento

nos endeudemos juntos

nos peleemos por quién olvidó sacar la ropa de la secadora

y nos amemos en el desorden

de convivir con alguien más.


A veces me provoca construir

contigo un futuro como el pasado que no tuve

sin gritos ni golpes

y sin el miedo a que algún día no estés aquí

después del noticiero de la noche.


Pero crecer y construir

es como jugar a la casita

y creo que ese juego

no me lo enseñaron bien.



Línea recta

Quiero ser una adulta funcional

comprar una casa grande y tener muchos hijos


pero al mismo tiempo quiero escribir

embarrarme de tinta hasta las rodillas

y regodearme en mi soledad


sonreír en las fotos

organizar almuerzos y lonches

mandar una postal navideña a toda mi familia

saludar a gente que no conozco por sus cumpleaños


y pintarme las canas una vez al mes con el mismo peluquero


pero al mismo tiempo quiero desangrarme en una hoja

y no tapar la herida

subir mi ecografía a Facebook

dar leche sin lactosa a mis hijos

visitar mi casa de playa

poner ceniceros con forma de concha en las mesas

y ver desnuda a la misma persona por el resto de mi vida


pero al mismo tiempo quiero mandar a todos a la mierda


quiero vivir y quiero morir

todo a la vez.



Ilustra:

Caroline Cruz Valencia

(Lima - Perú) creadora multidisciplinar, transita por caminos que van desde la docencia, la música y, ahora la creación artística; un campo que ha explorado con gran detenimiento, adentrándose en el imaginario del collage. Una técnica que ha aprendido en varios talleres realizados en Chile, Argentina y Perú y que, le permite explorar universos paralelos e irreales extraídos de su yo interior. Asimismo, el collage, le posibilita exteriorizar una nueva sensibilidad que encuentra paradigmas estéticos-conceptuales en un pluralismo contemporáneo que se caracteriza por construir lenguajes basados en estrategias implicadas con su contexto sociocultural.


Podés ver más de su obra en @carolinecruzarte

60 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


¡Gracias por suscribirte! Todos los meses vas a recibir tu número totalmente gratuito

ISSN 2718-7543

© 2023 por Ulrica. Proudly created with Wix.com

bottom of page